10/10/17

Análisis del e-portfolio docente de Inés Jacob

http://paginaspersonales.deusto.es/ines/portafolio.htm

Estamos frente un portfolio que ofrece una muestra evidente de la carrera docente entera de una profesora de la  Universidad de Deusto.

El formato usado es claro, sencillo y  conciso, aunque demasiado sobrio. Podría mejorarse con el uso de imágenes, vídeos, infografías..., añadiéndose dinamismo y atractivo visual.

La estructura seguida me parece correcta. Define un índice de apartados precisos que permite moverte fácilmente a través de ellos.


En cuanto al contenido, atendiendo a la definición de portfolio debe incluir una selección lógica de materiales con evidencias y reflexiones sobre el proceso de enseñanza del profesor. Debe tener un desarrollo detallado en el tiempo y está abierto para su continuación.
Este portfolio posee un inicio detallado, donde se ha realizado una correcta presentación de quién es, qué pretende,  manifestando su filosofía práctica de enseñanza y cuál es su proyección profesional. Genera una reflexión que ha fundamentado en el análisis de los resultados de sus alumnos que le va dar la clave de cómo mejorar en su práctica docente.


El portafolio es una herramienta que va revelando los aspectos más efectivos y significativos de la práctica docente a lo largo del tiempo, por ello resulta interesante que este continuamente actualizado. En el caso de este portfolio tiene su inicio en 2006 y desde ese año no ha sido actualizado. Sería interesante ir aportando evidencias a lo largo de varios años, para obtener una visión más detallada del desarrollo de su docencia a través del tiempo. Aunque se tiene acceso a interesantes artículos de investigación educativa en la que la autora del portfolio ha participado, echo de menos tener acceso a los materiales didácticos citados en las tablas, sería interesante acceder a ellos y que no quedarán como una mera lista.


Una sugerencia que le haría a la autora del e-portfolio para completarlo sería: una descripción más precisa del proceso de su práctica docente, con evidencias claras (enlaces a materiales, más reflexiones…).  Le servirá para poner de manifiesto y valorar más exitosamente la calidad de su docencia en coherencia con las competencias y objetivos educativos, recursos empleados y resultados obtenidos en su contexto educativo particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario